La ministra de economía Arbeleche anunció que habrá «alivio tributario» en el IRPF y en el IASS en 2023

"Vamos a crecer en el entorno del 5%. Por lo tanto, estamos hablando de que habría un alivio tributario", adelantó la ministra de Economía.

La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, confirmó que habrá un “alivio tributario” en el IRPF y en el IASS en 2023.

“Estamos diciendo (que) vamos a crecer en el entorno del 5%. Por lo tanto, estamos hablando de que habría un alivio tributario, tal como lo anunció el presidente”, adelantó Arbeleche en la conferencia que junto al ministro de Industria, Omar Paganini, se anunció la rebaja de los combustibles en enero.

En octubre, Lacalle Pou habló de “un pacto” con el Ministerio de Economía de que si la economía supera un crecimiento de 3,8% en 2022, parte iría para el IRPF y parte parta el IASS el año que viene.

Arbeleche estimó que 2022 cerrará con un crecimiento del entorno del 5%, la creación de 40.000 puestos de trabajo, y en “fase de crecimiento del salario real”.

La ministra indicó que, por tercer año, se alcanzaron las cifras de crecimiento, creación de empleo y metas fiscales. Además, que la inflación cerrará el año en línea con la estimación de 8,5% del gobierno.

“Para el año que viene, esperamos continuar creciendo por encima lo que es el crecimiento potencial que hemos estimado con asesores externos”, adelantó.

Arbeleche habló de la “agenda de reformas estructurales” del gobierno. Entre ellas, la regla fiscal que “permite cuidar el dinero de todos los uruguayos” y que posibilitó dotar de los recursos necesarios durante la pandemia, sin aumentar impuestos.

Se refirió además al trabajo con Cancillería y otros ministerios en la búsqueda de más mercados y en mejores condiciones, a la inauguración de obras públicas en todo el país, y a la inclusión de la política ambiental dentro de la política económica, en referencia a la emisión de “bonos verdes”, con el pago de intereses indexado al cumplimiento de metas ambientales.

Destacó la aprobación en el Senado de la reforma de la seguridad social, la que calificó de “necesaria, urgente e ineludible”, además, de “justa y equitativa”, cuyos efectos no se verán en este ni en el próximo gobierno.

A ese respecto, habló de una “enorme responsabilidad del gobierno” en emprender el camino de la reforma previsional, que le dará sostenibilidad al sistema, permitiendo pagar las jubilaciones sin acudir a más impuestos.

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

El senador nacionalista entrevistado por el diario El País, dijo que el oficialismo no puede esperar «menos severidad» del Frente Amplio cuando ellos fueron «muy […]

El presidente y los ex mandatarios partieron de Montevideo este domingo minutos antes de la hora 10.00. El presidente Lacalle Pou y los ex mandatarios […]

El expresidente dijo que “son muy pocos los países que pueden hacer esto” y que “tenemos que cultivarlo porque ayuda”. El expresidente uruguayo José Mujica […]